Los periódicos tradicionales y digitales han acaparado la atención con el siguiente titular: «Fallece Mari Carmen Barea». Se trata de una de las figuras más influyentes en la asociación vecinal de Benimamet quien en vida dedicó su tiempo a influir en mejoras para la comunidad.
Dentro de las actividades realizadas por Mari Carmen destacó su enfoque en impulsar las ampliaciones del ambulatorio y en aportar mejoras para el instituto de la pedanía, este último ubicado en el norte de Valencia.
En este artículo vamos a conocer los detalles detrás del fallecimiento de Mari Carmen Barea y sobre la dirección que tendrá la junta vecinal en este momento. Recuerda que en nuestro blog podrás conseguir noticias similares.
Post en tendencia: ¿El seguro de comunidad cubre humedades? ¡Toda la verdad! |
¿Quién fue Mari Carmen Barea?
Mari Carmen Barea es considerada por muchos como una aclamada luchadora, y muchos lamentan su fallecimiento en la pedanía norte de Valencia. Principalmente los miembros de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Benimàmet han expresado sus condolencias.
Mari Carmen tenía más de siete años liderando la entidad vecinal, se trata de una de las más grandes de la provincia con cerca de 500 miembros. Dentro de sus funciones tenía que llevar a cabo varias tareas, incluso interactuar con el ayuntamiento.
El vicepresidente de la asociación, Pepe Huguet, ha declarado lo siguiente sobre Mari Carmen Barea: “una mujer luchadora, llena de alegría y carácter, que no se paraba ante nada ni nadie”. “Con ella hemos aprendido que no se puede quedar nadie atrás. Y que si quieres algo, tienes que pedirlo y empujar”
¡Tu póliza ideal a precios competitivos! Usa el comparador de seguros de comunidades y descubre excelentes opciones. |
¿Cómo queda la asociación vecinal en este momento?
Con el lamentable deceso de Mari Carmen Barea se tendrá que replantear la estructura de la Asociación Vecinal de una de las comunidades más grandes de Valencia. Además, se dio a conocer sobre las actividades que quedaron pendientes, varias siguen su curso y se espera resolución pronta.
En primer lugar, se espera la realización de la ampliación del ambulatorio, hasta ahora solo falta que quede procesada la licitación. Mientras que se espera que ocurran las primeras obras a inicios de 2025.
La segunda preocupación que se tiene hasta el momento, es respecto a la reforma y ampliación del IES. Se sabe que el instituto actualmente no tiene las mejores condiciones, y se está buscando mejorar su estado tras 15 años de lucha.
Descubre: Tiempo en Madrid: Lluvias, granizo y fuertes inundaciones |
¿Cómo influye la junta vecinal en España?
Estas asociaciones de vecinos desempeñan un papel crucial en la promoción del bienestar comunitario, la defensa de los intereses locales y la mejora de la calidad de vida de los residentes en sus respectivas áreas.
Pues actúan como catalizadores de la participación ciudadana, ofreciendo a los vecinos una plataforma para expresar sus preocupaciones, ideas y propuestas para la mejora de su entorno.
A través de asambleas, reuniones y actividades comunitarias, estas asociaciones promueven un espíritu de colaboración y empoderamiento entre los residentes, generando un sentido de pertenencia e identidad local.