La A-52 se ha convertido en el epicentro de una de las situaciones más caóticas de este verano. El avance de los incendios forestales en Ourense obligó a cortar completamente la circulación en uno de los tramos más transitados durante la operación salida de agosto.
El cierre dejó a cientos de conductores atrapados durante horas, generando imágenes de largas filas de vehículos inmovilizados bajo un cielo cubierto de humo.
Este episodio coincidió con un momento de gran movilidad por el inicio del puente, y puso en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras de transporte ante fenómenos naturales de gran magnitud.
La A-52, que conecta Galicia con la meseta, no solo es clave para el tráfico turístico, sino también para el transporte de mercancías.
| Descubre: Así aumenta el gasto pensiones Julio 2025 |
¿Por qué se obstaculizó el tramo A-52?
El corte se produjo a la altura de A Gudiña, en la provincia de Ourense, debido a la cercanía de las llamas y a las nubes de humo que impedían la visibilidad.
La Dirección General de Tráfico y los servicios de emergencia decidieron interrumpir la circulación para garantizar la seguridad de los viajeros y facilitar las labores de extinción.
La A-52 quedó cerrada durante varias horas, afectando a miles de conductores que se dirigían tanto a la costa como hacia el interior. El impacto fue mayor al coincidir con el inicio de las vacaciones para muchos españoles.
|
Usa el nuevo comparador de seguros de comunidades y elige la póliza más completa al mejor precio. |
Incendios en Ourense: una emergencia de gran escala
Los incendios activos en Ourense han arrasado más de 22.000 hectáreas, afectando no solo a carreteras, sino también a líneas ferroviarias. El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia tuvo que ser suspendido en varias ocasiones por la proximidad del fuego, obligando a Renfe a ofrecer transporte alternativo en autobús.
La combinación de altas temperaturas, viento y vegetación seca favoreció la rápida propagación de las llamas, complicando el trabajo de los equipos de extinción y prolongando las restricciones en la A-52.
Consecuencias para viajeros y residentes
El cierre de la A-52 no solo provocó retrasos, sino también problemas logísticos para viajeros que quedaron atrapados. Algunos tuvieron que buscar alojamiento improvisado o esperar durante horas en estaciones de tren y áreas de servicio.
Las críticas hacia la gestión de la información por parte de algunas operadoras no se hicieron esperar, destacando la falta de comunicación y de recursos básicos para los afectados.
|
Usa el nuevo comparador de seguros de comunidades y elige la póliza más completa al mejor precio. |
Medidas preventivas y recomendaciones
Ante este tipo de emergencias, las autoridades recomiendan:
- Consultar el estado de la A-52 y otras vías antes de viajar.
- Evitar desplazamientos innecesarios hacia zonas con incendios activos.
- Seguir siempre las indicaciones de la DGT y los equipos de emergencia.
¿El seguro de comunidades cubre daños por incendios?
En España, la mayoría de seguros de comunidades incluyen cobertura por incendios que afecten a las zonas comunes del edificio, como portales, garajes, trasteros y elementos estructurales.
Dependiendo de la póliza, también puede cubrir daños a instalaciones eléctricas, ascensores y mobiliario comunitario. Es fundamental revisar las condiciones para confirmar si la cobertura se extiende a incendios forestales o solo a siniestros internos.
Mejores seguros de comunidades con cobertura de incendios
| Seguro / Plan | Aseguradora | Coberturas destacadas | Precio estimado* |
| Mapfre Comunidades Plus | Mapfre | Incendio total/parcial, daños por humo, explosión, responsabilidad civil | Desde 420 €/año |
| Allianz Comunidades Integral | Allianz | Incendio, robo, daños por agua, asistencia jurídica y técnica | Desde 400 €/año |
| AXA Comunidades Premium | AXA | Incendio, fenómenos naturales, daños eléctricos, cobertura a elementos comunes | Desde 390 €/año |
| Generali Comunidad Global | Generali | Incendio, robo, responsabilidad civil, asistencia 24h | Desde 410 €/año |
| Zurich Protección Comunidad | Zurich | Incendio, explosión, daños estructurales, cobertura a zonas comunes y anexos | Desde 405 €/año |
| Reale Hogar Comunidades | Reale | Incendio, daños por fenómenos meteorológicos, asistencia urgente | Desde 395 €/año |



